Añade palabras clave en tus páginas
Acostumbramos a seleccionar pocas palabras clave que tengan mucha cantidad de búsquedas. Pero en realidad un gran porcentaje de las búsquedas se realicen con más palabras; puesto que con pocas palabras podemos buscar algo en general, pero cuando buscamos algo específico también lo detallamos. Es cierto que las palabras clave más cortas pueden estudiarse y analizarse más rápidamente, pero las palabras clave más largas son más fáciles de clasificar. A continuación dos pasos sencillos que nos lo permiten:1. Fíjate en las variaciones de las palabras clave más largas
Si suponemos que somos una tienda que vendemos móviles, y entre ellos está el Samung Galaxy S3, y queremos optimizar el ranking de nuestra página para tantas búsquedas como sea posible, entonces será bueno visitar Google Adwords y tomar nota de las variaciones de las búsquedas.También tendríamos en cuenta las variaciones que se nos detallan en la parte inferior cuando hacemos una búsqueda en Google relacionada con nuestras palabras clave, que en este caso son "Samsung Galaxy S3"
2. Incluye las variaciones en tu eCommerce
Ya que nuestra página (esperamos) ya tiene bien gestionadas las palabras "Samsung Galaxy S3", nos centraremos en las variaciones del final que se muestran en negrita, para poder coordinar nuestro eCommerce con estas variantes. En relación con las búsquedas que hemos encontrado anteriormente en la parte de arriba, querremos asegurarnos de que las palabras en negrita (exceptuando "iphone 5", que no tiene nada que ver) aparezcan en nuestra página. Querremos asegurarnos de que nuestra página incluye las palabras "características y especificaciones", "foro", "precio"... Con todas estas variantes incluidas nuestra página recibirá muchas más visitas. Evidentemente, no todas las variantes que hemos visto podrán ser aplicables: Por ejemplo, si no hacemos ningún descuento en el precio no podremos poner "barato". Si tampoco somos Movistar tampoco nos servirá...Opta por destacar con Rich Snippets
Rich snippets son listas de búsqueda que incluyen información relacionada con el precio del producto, la disponibilidad y las veces que ha sido visto.
Autoría y Video Thumbnails
Los Rich snippets serán más bien utilizados por los comerciantes, pero existen otros dos recursos que también conviene conocer:- La autoría: Con la marca de autor le facilitas a Google el saber qué contenido has escrito y además tu imagen aparecerá al lado.
- Los Video Thumbnails: también son una imagen del vídeo que se ve en miniatura.


Escribe títulos y descripciones atrayentes
El "meta title" y "meta description" son elementos que determinarán la forma en que tu página aparecerá en la página de búsqueda. Por tanto son de extrema importancia, ya que será el primer contacto con el usuario: lo que venda a tu eCommerce. Para vender bien tu eCommerce debes escribir algo que sepas que vaya a atraer a la gente; algo que te haga destacar. Si no, difícilmente conseguirás que la gente haga clic. Y por consecuencia, disminuirá el tráfico y la rentabilidad.